¿Por qué estudiar reparación de computadoras?

Tu futuro es lo más importante para nosotros, por eso nos interesa orientarte en tu formación para distintos cursos, en el siguiente texto hablaremos de los beneficios de estudiar la reparación de computadoras, el artículo más usado a nivel laboral.
¿Quieres saber por qué estudiar reparación de computadoras?. Aquí te damos las razones y beneficios de iniciar en esta carrera profesional tan lucrativa.
Quédate con nosotros y conoce mucho más.
Primero queremos decirte que esta es una carrera en la que puedes desarrollarte como en ninguna otra.
Los avances tecnológicos te van a permitir ir creciendo conforme el mercado va cambiando. Nunca vas a parar de formarte y crecer como profesional.
Esto es una gran ventaja para los estudiosos y amantes de la tecnología, que gustan de estar a la vanguardia.
Para esto no necesariamente tendrás que pasártela metido en las aulas, pues luego de hacer el curso o una carrera corta, puedes actualizarte vía web.
En Puerto Rico, institutos como el Professional Technical Institution (PTI) te ofrecen la oportunidad de obtener tu certificación en poco tiempo.
Con programas y metodologías de estudio modernas para facilitar tu aprendizaje y el éxito en tu carrera profesional.
¿Quieres saber más sobre cómo estudiar reparación de computadoras? Continúa leyendo.
Razones para estudiar reparación de computadoras
Como te dijimos, estudiar reparación de computadoras puede mantenerte en el mercado de trabajo de forma permanente. Tiene otras ventajas a las que les puedes sacar provecho una vez que despegues como profesional.
Vamos a revisarlas a continuación:
Puedes tener tu propio negocio: Ser tu propio jefe nunca había estado tan cerca. Así que esta es tu oportunidad de emprender en tu propio taller de reparación de computadoras.
Mantener actualizada tu PC: La ley comienza por casa y si realmente eres un apasionado del área tecnológica y las computadoras, tu PC será tu primera práctica. Podrás ensamblarla a tu gusto y según las necesidades de trabajo que requieras.
Ser asesor de compañías: Puedes prestar tus servicios y trabajar como técnico de planta de diversas compañías en tu localidad, cobrando por honorarios según tus horas de trabajo.
Conocer cómo mejorar el rendimiento físico y operativo de cualquier PC: Una vez que ingresas en este mundo de la tecnología te volverás amante de la optimización hasta lograr preparar computadoras con cualquier sistema operativo que desees.
Montar y desmontar piezas para limpiar y hacer mantenimiento: Los conocimientos que vas adquirir al estudiar reparación de computadoras te va a permitir montar y desmontar los componentes del equipo como nunca lo imaginaste.
¿Dónde estudiar éste curso?
En Puerto Rico puedes encontrar muchos institutos donde estudiar reparación de computadoras.
Pero el Professional Technical Institution (PTI), te ofrece la oportunidad de graduarte en un año, con un programa y una metodología de estudios de vanguardia.
En este sentido, el curso que ofrece el PTI para estudiar reparación de computadoras, te preparará para conocer todas las partes del PC y detectar fallas de funcionamiento.
Así como también obtendrás conocimientos avanzados en software para estar a la vanguardia de los avances tecnológicos.
Podrás graduarte en un instituto de reconocimiento que será avalado tanto nacional como internacionalmente.
Además te permitirá realizar rápidos y confiables diagnósticos de fallas para responder al cliente en tiempo récord.
Definitivamente, al estudiar reparación de computadoras con el PTI estarás realizando una gran inversión para tu futuro.
Sus clases completamente prácticas, con diversidad de horarios, optas por recibir una beca, y si calificas obtendrás una recomendación de empleo.
Así que no lo pienses tanto e inscríbete cuanto antes. Conoce aquí el programa de estudios que te ofrece el instituto.
Programación del curso de mantenimiento y reparación de computadoras
El PTI ofrece en su programa de estudios de reparación de computadoras 10 módulos contentivos.
Información que garantiza el aprendizaje rápido de los alumnos para incorporarlos al campo de trabajo. A continuación te presentamos la planificación por módulos:
Historia de la computación: Breve repaso por los cambios tecnológicos que se han presentado a lo largo de la historia e introducción al vocabulario técnico de la carrera.
Arquitectura de la computadora: Desglose de los componentes de la computadora y su funcionamiento.
Electricidad básica y electrónica aplicada: Módulo donde aprenderás a las fallas eléctricas que puede presentar la PC y cómo solventar los problemas electrónicos de los equipos.
Ensamblaje de computadoras I y II: En este módulo comenzarás a entrar en materia. Empezarás a estudiar reparación de computadoras más a fondo, una vez que hayas aprobado los módulos de términos básicos.
Sistemas operativos y funciones: Viaje a través de la los sistemas operativos más utilizados dentro del campo de trabajo, tanto como nociones para programar cada uno de ellos con sus respectivos drivers.
Tecnología de redes: Aprenderás sobre instalación de redes de forma adecuada, velando por el funcionamiento óptimo del equipo y garantizando el cubrimiento de las necesidades empresariales y personales de los clientes.
Diagnóstico y mantenimiento de computadoras: aprenderás a detectar fallas de funcionamiento, testear fallas de corriente, desconfiguración de tarjetas de video, sonido, disco duro, fallas en la tarjeta madre.
Al mismo tiempo podrás realizar mantenimiento preventivo, limpieza y reemplazo de piezas por actualización o desgaste.
Estudio de dispositivos Iphone y Ipad: Aunque el curso de reparación de computadoras te entrenará en equipos bajo ambiente Windows, este módulo te enseñará a manejar y detectar fallas en equipos Apple como Iphone y Ipad.
Así podrás ampliar tus posibilidades en el campo de trabajo y diversificar tus habilidades.
Desarrollo empresarial: Finalmente, una vez que tienes todos los conocimientos operativos acerca de la reparación y mantenimiento de PC, es necesario que emprendas tu propio desarrollo empresarial.
Te formará para que entiendas cómo se maneja esta carrera como negocio y cómo puedes desarrollarte una vez que decides independizarte.
Seguridad ocupacional: Para terminar, el curso te instruye sobre técnicas y recomendaciones para mantener la seguridad personal y de los equipos dentro del área de trabajo.
Esperamos que te haya sido útil la información sobre por qué estudiar reparación de computadoras. Si deseas más información contáctanos o déjanos un comentario al final de este artículo.