HISTORIA
PROFESSIONAL TECHNICAL INSTITUTION Es una institución técnica post secundaria, fundada el 2 de octubre de 1989, por los hermanos Lafontaine Montero, que conscientes de la necesidad de nuevos talentos profesionales en el campo de la Electricidad y Refrigeración, se dieron a la tarea de adiestrar personas para estos fines. En septiembre del 1992 recibe por primera vez la acreditación de ACCSCT. En febrero del 1993 recibe la aprobación del Gobierno Federal para administrar los fondos Título IV. Luego se añade el cursos de Técnico General en Alarma y Sonido con PLC y Técnico en Mecánica Automotriz. Sucesivamente ha ido ampliando su oferta académica con programas de estudios dentro de su campo técnico-vocacional.
Hoy día tenemos la satisfacción de saber que personas graduadas en nuestra Institución ocupan posiciones importantes en la industria de la electricidad, refrigeración comercial e industrial, otros medios de la electricidad, y el equipo de sonido y alarma automotriz. En la década del 2000 se establecieron los programas de Reparación y Mantenimiento de Computadoras y Redes, Técnico en Plomería y Tecnología en Mecánica Automotriz (2012). Constantemente estamos mejorando nuestro sistema de instrucción para así crear nuevos cursos innovadores; para que estos cursos aporten significativamente al mejoramiento de la calidad de los técnicos altamente cualificados la cual redundará en el enriquecimiento de nuestra industria a través de una mejor enseñanza técnica, práctica y comercial.
MISIÓN (PROPÓSITO)
PROFESSIONAL TECHNICAL INSTITUTION, tiene como propósito principal proveer oportunidades educativas tendientes a desarrollar en los estudiantes las destrezas y los conocimientos que les capaciten para convertirse en profesionales diestros para ocupar posiciones de responsabilidad en los diversos campos ocupacionales relacionados con los cursos que se imparten en la Institución, ya sea en la empresa pública o privada, y a la vez lograr la conquista de una vida superior para sí mismo, sus familiares y la comunidad en general. P.T.I. está comprometido a proveer una educación post secundaria técnica a la población joven y adulta en profesiones u ocupaciones especializadas que el moderno mercado de empleo necesita.
El componente de educación general y las actividades cocurriculares de la Institución van dirigidos a equipar a los estudiantes con la visión intelectual necesaria para entender, interactuar libre y responsablemente, y apreciar las complejas manifestaciones culturales de la sociedad altamente tecnificada en la cual se vive. Adicionalmente, asumir actitudes positivas hacia el trabajo, la vida honrada, el bienestar de los demás, el respeto y consideración hacia los derechos de los otros miembros de la sociedad.
METAS
• Desarrollar en los estudiantes los conocimientos, las destrezas y las actitudes que le capaciten para que puedan emplearse en la Industria Privada, Pública, o en su Autoempleo, al finalizar el curso.
• Fomentar relaciones entre estudiantes, maestros y personal de la Institución que faciliten la adquisición y cultivo de valores positivos, que en un futuro sean la base esencial del éxito y desarrollo de sus metas dentro de las diversas ocupaciones y profesiones y de sus vidas en general.
• Desarrollar en el estudiante la inquietud de seguir investigando y mejorando dentro de las diversas profesiones y ocupaciones que ofrece la Institución.
Para lograr las metas establecidas, PROFESSIONAL TECHNICAL INSTITUTION, ofrece: Enfoques y equipos adecuados y flexibles que motiven al estudiante a esforzarse en la realización de sus metas. Actividades como:
1. Orientación y asesoría
2. Actividades socio-culturales
3. Charlas personales con los profesores
4. Métodos e incentivos para impartir la enseñanza
OBJETIVOS GENERALES
• Educar en carreras para que nuestros estudiantes puedan competir en la industria y el comercio.
• Ofrecer una oportunidad a la ciudadanía interesada para obtener una preparación académica en corto tiempo.
• Desarrollar en los estudiantes conciencia de la responsabilidad social de la empresa privada hacia la comunidad donde operan.
• Capacitar al estudiante para comenzar su propio negocio (autoempleo).
• Ayudar al estudiante para que investigue y enriquezca sus conocimientos en las diversas áreas de estudio, al igual que desarrolle la capacidad de aprender y continuar mejorando su calidad de vida.
ACREDITACIONES Y AUTORIZACIONES
CONSEJO DE EDUCACIÓN DE PUERTO RICO
Misión: El Consejo de Educación de Puerto Rico tiene como propósito esencial licenciar instituciones de educación básica privadas e instituciones post-secundarias privadas y públicas. Además, tiene como propósito esencial acreditar las instituciones de educación básica públicas y las privadas que así lo soliciten. Además, brindar ayudas económicas a estudiantes necesitados para que puedan completar sus estudios. Al mismo tiempo, ser custodio y administrador de la documentación estadística relacionada con la educación e investigaciones académicas para procurar el desarrollo de las competencias necesarias para generar una mejor calidad de vida y mayor actividad económica para Puerto Rico.
Visión: Contribuir a elevar la calidad de la educación en Puerto Rico a los más altos estándares internacionales para desarrollar en la Isla educación de excelencia, con innovación y tecnología.
“ACCREDITING COMMISSION OF CAREER SCHOOLS AND COLLEGES” (ACCSC)
Misión: ACCSC’s mission is to serve as a reliable authority on educational quality and to promote enhanced opportunities for students by establishing, sustaining, and enforcing valid standards and practices which contribute to the development of a highly trained and competitive workforce through quality career oriented education. ACCSC’s mission has two primary objectives: to assure students and the general public of the quality of educational training provided by ACCSC-accredited institutions and their programs and to assist institutions in continuously improving themselves and the training they provide students.
Visión: ACCSC’s vision of accreditation is one that assesses and enhances educational quality, fosters innovation and creativity, and provides opportunities for collaboration and cooperation with accredited member institutions.
ADMINISTRACIÓN DE DERECHO AL TRABAJO
Misión: Establecer y administrar la política pública sobre la legislación protectora de los trabajadores y trabajadoras y de los programas dirigidos a la formación, adiestramiento y capacitación de los recursos humanos; y promover la paz laboral para lograr una verdadera y efectiva sociedad real entre los patronos y la fuerza trabajadora.
Visión: Formar parte del engranaje social, económico y físico de Puerto Rico y ofrecer nuestro esfuerzo, compromiso, respeto y entusiasmo para ayudar a nuestra gente: creando oportunidades de empleo, capacitándolos para obtenerlo y protegiéndolos como empleados. Buscando a su vez, convertir a Puerto Rico en un mercado laboral verdaderamente atractivo con sistemas de compensación justos, condiciones de trabajo favorables, relaciones laborables armoniosas y oportunidades reales para todo el que quiera trabajar y superarse.
“WORKFORCE INNOVATION AND OPPORTUNITY ACT” (WIOA)
Visión: President Barack Obama signed the Workforce Innovation and Opportunity Act (WIOA) into law on July 22, 2014. WIOA is designed to help job seekers access employment, education, training, and support services to succeed in the labor market and to match employers with the skilled workers they need to compete in the global economy. Congress passed the Act by a wide bipartisan majority; it is the first legislative reform in 15 years of the public workforce system. WIOA supersedes the Workforce Investment Act of 1998 and amends the Adult Education and Family Literacy Act, the Wagner-Peyser Act, and the Rehabilitation Act of 1973. In general, the Act takes effect on July 1, 2015, the first full program year after enactment, unless otherwise noted. The U.S. Department of Labor (DOL) will issue further guidance on the timeframes for implementation of these changes and proposed regulations reflecting the changes in WIOA soon after enactment.
ADMINISTRACIÓN DE REHABILITACIÓN VOCACIONAL
Misión: Integrar a las personas con impedimentos a la fuerza laboral y a una vida más independiente.
Visión: Ser la Agencia líder en la prestación de servicios de calidad que garanticen la competitividad de las personas con impedimentos en el mercado de empleo y su derecho a una vida más independiente.
FACILIDADES
PROFESSIONAL TECHNICAL INSTITUTION, está ubicado en la Calle Comerio Final Kilómetro 20.5 Barrio La Aldea, Bayamón, Puerto Rico. En unas de las avenidas principales de Bayamón, en un área de fácil acceso por transportación pública y privada. La Institución está en un edificio de construcción sólida con amplia ventilación e iluminación aparte de que tiene sistemas de aire acondicionado en todos sus salones y oficinas. Ofrece al estudiante un amplio y cómodo salón de recepción. Ocho salones de teoría y seis de laboratorio, diez módulos de oficinas y un centro de recursos educativos. Para impartir una buena enseñanza en los cursos que ofrecemos, contamos con el equipo necesario en el Laboratorio de Refrigeración, tales como: equipos comerciales, industriales, residenciales o domésticos, neveras, compresores, acondicionadores de aire centrales. También en el Laboratorio de Electricidad contamos con un banco de transformadores, una estación de magnéticos trifásicos, estación de luminaria, estación de señales (timbres), base de contadores.
En el Laboratorio de Alarma y Sonido contamos con un banco de radios, y ecualizadores, además en esta área contamos también con un panel de bocinas de autos, mesas con alarmas, accesorios, y equipos de medición. ¿Laboratorio de Computadora, Plomería y Mecánica? La Institución cuenta con Laboratorios de Refrigeración y Aire Acondicionado, Laboratorio de Computadoras con Internet, Laboratorios de Mecánica Automotriz, y un Centro de Recursos de Aprendizaje (Biblioteca) con ocho estaciones de computadoras con Internet, publicaciones y libros de las materias que se enseñan, textos y recursos bibliográficos generales. ¿Laboratorio de Electricidad, Alarma y Plomería? Todos estos equipos se utilizan para preparar al participante en el mundo del trabajo, ya que lo acerca a la realidad de la industria. Además, contamos con un área equipada con todas las herramientas necesarias para realizar el trabajo. PROFESSIONAL TECHNICAL INSTITUTION, también cuenta con equipo audiovisual como recurso de estudio e información para la comunidad estudiantil.